El hardware
o soporte físico de una computadora
es la máquina en sí: el conjunto de circuitos eléctricos, cables, armarios,
dispositivos electromecánicos, y otros elementos físicos que forman la
computadora.
El software
o soporte lógico de una computadora
es el conjunto de programas (del sistema operativo, de utilidades y de los
usuarios) ejecutables por la computadora.
Para que una computadora funcione es
necesario utilizar programas; es decir, un computador con tan sólo sus
elementos físicos no funciona: tan imprescindible es el hardware como el
software.
La computadora es uno de los sistemas más
complejos ideados por el hombre. Para facilitar su diseño o análisis, se puede describir según distintos
niveles conceptuales. El estudio o
diseño dentro de cada nivel se efectúa utilizando o viendo a la computadora
según primitivas proporcionadas por el nivel inmediato inferior.
Los tres niveles inferiores (1, 2 y 3)
corresponden a los de tecnología de computadoras.
Nivel
4, lenguaje máquina, es el genuino nivel de arquitectura de la computadora,
ya que el diseño de una computadora parte de la especificación de las
instrucciones del lenguaje máquina.
Nivel
5, sistema operativo, puede considerarse como la interfaz entre el hardware
y software. Añade una capa para facilitar el uso del hardware y hacerlo lo más
eficaz posible desde el punto de vista de los usuarios y de los programas de
aplicación.
Nivel 6, máquina simbólica, es el que
realmente ven los programadores de aplicaciones y los usuarios, y está formado
básicamente por los traductores o, en general, procesadores de lenguajes.
gracias por la informacion :)
ResponderBorrar