Vistas a la página totales

viernes, 10 de junio de 2016

Tarea IV: Operadores y Operaciones

OPERADORES


     Son elementos que relacionan de forma diferente, los valores de una o más variables y/o constantes. Es decir, los operadores nos permiten manipular valores.

Operadores Matemáticos

     Se emplean para ejecutar las operaciones matemáticas básicas como suma, resta o multiplicación, combinar números y generar resultados numéricos.



Operadores Relacionales

    Una relación consiste de dos operandos separados por un operador relacional. Si la relación es satisfecha, el resultado tendrá un valor como VERDADERO; si la relación no se satisface, el resultado tendrá un valor como FALSO.


Operadores Lógicos

     Los operadores lógicos comparan dos valores y devuelven la relación existente entre ambos. Por tanto, el resultado de estos operadores es de tipo booleano, es decir, en términos de verdadero o falso.

     Los operadores lógicos a su vez pueden dividirse en dos subtipos: comparación y condicionales. Ambos tipos de operadores además se pueden combinar para realizar expresiones más complejas.





//Mayor que

boolean mayorQue = 3 > 1; //mayorQue vale true

// Menor que
boolean menorQue = 3 < 1; //menorQue vale false

//Mayor o igual que
boolean mayorIgualQue = 3 >= 3; //mayorIgualQue vale true

//Menor o igual que
boolean menorIgualQue = 3 <= 1; //menorIgualQue vale false

//Igual
boolean igual = 5 == 5; //igual vale true

// Distinto
boolean distinto = 5 != 5; //distinto vale false




     Los operadores condicionales actúan sobre dos datos de tipo booleano, y devuelven un resultado también booleano. También pueden evaluar dos expresiones de comparación, ya que estas expresiones devolverán valores boolean.


//AND
boolean and = true && true; // Vale true
boolean and2 = true && false; //Vale false
boolean andComplejo = (2 > 3) && (1 < 5); //false AND true: Vale false

//OR
boolean or = true || false; //Vale true. El intérprete ni siquiera mirará el sgundo elemento
boolean or2 = false || false; //Vale false
boolean orComplejo = (2 < 3) || (1 > 2); //Vale true

//Negación

boolean not = !(3 > 1); //not vale false

Precedencia de las operaciones Matemáticas

     Al realizar cómputos matemáticos, a veces tenemos  que llevar a cabo varias operaciones matemáticas diferentes, el procesador de la computadora tendrá que decidir en que orden se deberán ejecutar dichas operaciones. Esta decisión se realiza con base en lo que se conoce como Reglas de Precedencia.

Reglas de Precedencia

     Las reglas de precedencia permiten a un procesador decidir el orden en que las diferentes operaciones aritméticas son ejecutadas.

1. Resolver paréntesis, u otros símbolos. ( )  [ ]  { } 
2. Resolver exponentes o raíces. 
3. Multiplicación y división de izquierda a derecha.
4. Suma y resta de izquierda a derecha.


     Cuando hay un paréntesis ( ) , llave { } y corchete [ ], hay que resolver lo que está dentro de estos símbolos, antes de efectuar alguna otra operación.